martes, 23 de octubre de 2012

COMERCIO DE DROGAS


El ilegal comercio de drogas es una de las más grandes industrias del mundo. Su consumo a escala mundial es, gracias a que en los países occidentales se usa en grandes cantidades. Se estima que el comercio mundial de las drogas produce un promedio de 400 mil millones al año. Estados Unidos consume más de la mitad que el resto de los países europeos, Canada, Japón y resto del mundo. El tráfico y comercio de drogas está en manos de bandas o cárteles criminales que conectan el mundo en una gran red. Otras secuelas que el comercio de drogas produce son: violencia, prostitución, enfermedades venéreas, etc.
La corrupción y el lavado de dinero hacen posible que el comercio ilegal sea tan grande. La corrupción empieza desde los primeros pasos de la producción y puede llegar hasta las jerarquías más elevadas de los gobiernos. El ejército y otros oficiales que están en el control a menudo dejan a los comerciantes de drogas trabajar tranquilamente, porque también se benefician del comercio.
En el Perú se sabe que los policías que quieren trabajar en las áreas donde cultivan la coca ilegalmente, tienen que pagar al oficial de quien depende dar los puestos. A veces es tanto el dinero que exige que los policías tengan que recurrir a préstamos de sus familiares o amistades.
El dinero del narcotráfico se integra a la economía legal a través del lavado financiero. Esto significa que se oculta el origen ilegal del dinero en los bancos y el comercio. Los ingresos económicos por drogas de un país, pueden ser más importantes que sus mismas exportaciones. Por esto, la erradicación del comercio de drogas no necesariamente es el deseo verdadero de muchos gobiernos. Por ejemplo en México y Bolivia los pilares de la economía se sostienen en los ingresos por drogas.
La divisa ilegal puede hacer tambalear democracias y la misma economía mundial. La mafia organizada es uno de grandes amenazas para la democracia en los países llamados en desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario