El mercado negro no se aplica exclusivamente a productos de primera necesidad: países que prohíben, restringen o permiten la venta a elevado precio de tabaco o alcohol propician la aparición de personas que introducen estos productos ilegalmente. Igualmente, la compraventa de drogas, armas y otras sustancias no permitidas por la ley forman mercados negros.
En este Blog se tratara la economía ilegal, cada semana se subirá un articulo acerca de esto, el tema abarca varias situaciones como: prostitución, sobornos, drogas, armas, lavado de dolares, etc. Estos serán tratados desde el aspecto económico para dar a entender que papel tienen en la economía.
domingo, 7 de octubre de 2012
QUE ES LA ECONOMÍA ILEGAL?
La economía ilegal o mercado negro, surge en tiempos de crisis o en periodos de control gubernamentales de la economía, usualmente cuando la escasez de bienes de primera necesidad obliga a los gobiernos a imponer opciones de precios o racionamientos de bienes. En estas circunstancias, los vendedores estarían dispuestos a saltarse las leyes con tal de conseguir mayores ganancias en tanto que los compradores estarían dispuestos a pagar precios mas elevados para conseguir un activo que les es prohibido o limitado, es decir que existan mas demanda que oferta, pero que la oferta exista pero que no se venda por estas prohibiciones o porque simplemente los comerciantes pueden vender a un mejor precio en un mercado no establecido, como lo es un mercado negro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario